
Estimados padres,
Hace unas semanas, nació la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid.
La Plataforma, surge de la unión de diversas AMPAS con problemas comunes en las infraestructuras de sus centros, de distintas localidades y barrios de Madrid, entre los que se encuentra el AMPA del IES JOSE GARCIA NIETO, centro que como sabéis, se construye por Fases y acumula sucesivos retrasos. La plataforma denuncia la precariedad de los centros públicos y la política de construcción por fases. En algunos casos, como en el IES JOSE GARCIA NIETO, los niños están desplazados y en barracones por la falta de cumplimiento de entrega de las fases. En otros casos, como en Las Tablas, esperan la construcción de la primera fase de su instituto, y en el barrio de Rejas en Madrid, piden a la Comunidad de Madrid un instituto en la zona para que sus hijos dejen de coger el autobús a las 7 de la mañana para ir al instituto más cercano. Estos son algunos ejemplos, en la página web podéis ver la situación de todos los centros y zonas.
Todas las AMPAS de Las Rozas se han unido a la plataforma, en total 15 AMPAS, de los 10 colegios y 5 institutos públicos de Las Rozas se han sumado, para solidarizarse con la situación de las obras de IES JOSE GARCIA NIETO y la de otros centros de la CAM. El AMPA de este IES quiere expresar su enorme agradecimiento a todas las AMPAS adheridas que representan a las familias de todos los centros públicos de Las Rozas :AMPA IES JOSE GARCIA NIETO, AMPA IES FEDERICO GARCIA LORCA, AMPA IES CARMEN CONDE, AMPA IES LAS ROZAS 1, AMPA IES BURGO, AMPA CEIP SAN JOSE, AMPA CEIP LOS OLIVOS, AMPA CEIP FERNANDO DE LOS RIOS, AMPA CEIPSO EL CANTIZAL, AMPA CEIP SIGLO XXI,AMPA CEIP MARIO VARGAS LLOSA, AMPA CEIP LOS JARALES, AMPA CEIP SAN MIGUEL, AMPA CEIP VICENTE ALEIXANDRE, AMPA CEIP LA ENCINA.
La plataforma no tiene ninguna vinculación política, y solo se permite la adhesión de asociaciones de padres y madres, con el apoyo de otras entidades, para asegurar su absoluta independencia en la reivindicación tan importante que nos ocupa, y siendo las familias el motor para impulsar una mejor educación para nuestros hijos. A pesar de que se ha intentado convencer a algunos colectivos de que este movimiento social tiene implicaciones políticas, desde la plataforma se niega absolutamente dicha vinculación, siendo absolutamente independiente desde su creación y teniendo la única finalidad de defender los centros públicos, y que mejoren la política de infraestructuras en la CAM, eliminando la construcción por fases actual que tiene nefastos resultados. Nos parece importantísimo apoyarnos en otras AMPAS, así como apoyarles nosotros también en sus reivindicaciones. La plataforma está dirigida por miembros de las distintas AMPAS, que libremente nos hemos ido sumado, entendiendo que desde las familias hay que emprender un diálogo con la Administración que cambie los planes actuales de construcción por fases y que tiene a muchos niños de la Comunidad de Madrid sin aulas.
AMPAS DE LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE LAS ROZAS