Los llamados Institutos Tecnológicos disponen de un entorno virtual en el que tanto los profesores como los alumnos se mueven para trabajar los programas de las distintas asignaturas, así como de unas aulas digitales equipadas con puestos para cada alumno desde los que se accede a los contenidos del entorno virtual. El proyecto sólo está destinado a la Educación Secundaria ( de 1º a 4º de la ESO)
Básicamente, y para que entendáis:
- Aula virtual
Cada alumno y profesor dispone de un usuario y contraseña para entrar en el entorno virtual donde se accede a los contenidos del curso y al calendario de exámenes y deberes. También disponen de un sistema de mensajería para resolver cualquier duda con los profesores y otros alumnos. - Contenidos
No hay libros de texto como tal. Todos los materiales de las asignaturas están disponibles en el entorno digital de distinta manera: materiales elaborados por los profesores que preparan sus clases, links a páginas de contenidos, acceso a la plataforma Aula Planeta www.aulaplaneta.com, fichas de actividades… - ¿Todo el trabajo es con el ordenador?
No. Necesitan el ordenador para acceder a contenidos, pero el entorno tecnológico comparte espacio con el cuaderno de toda la vida, donde los alumnos cada día hacen sus resúmenes de lo visto en clase y los deberes. - ¿Qué dispositivo tecnológico se necesita en casa para trabajar?
Nuestro hijo necesitará tener un espacio de estudio y trabajo limpio y ordenado, con un ordenador y conexión a internet. Se puede trabajar también desde otro dispositivo más portátil (Tablet) y prescindir a veces de la conexión a internet, ya que todos los materiales del aula virtual se pueden descargar al equipo propio cuando tengamos conexión y trabajar con ellos después sin conexión a internet.